Buenas razones para mantenerla limpia y cristalina.
Finalizado el verano, muchos de los propietarios de piscinas no continúan el mantenimiento del agua y tampoco dedican tareas para revisar los equipos, ya sea por ahorro de tiempo o de trabajo. Sin embargo, esta inactividad genera sus inconvenientes.
Al consultar a los expertos en el tema, aportan una serie de razones y enumeran las diferentes consecuencias y ventajas de conservar el agua cristalina y limpia, como así también los beneficios que aporta a todo el equipo a los efectos de conservarlo en buen estado operativo.
• Al vaciar la pileta en forma total o parcial se producen tensiones sobre las paredes, que pueden ocasionar rajaduras. Otro riesgo son las temperaturas bajas durante el invierno.
• El agua se descompone y se pone verde, formando un foco de infección que es cultivo para algas, hongos bacterias, y demás microorganismos.
• El desarrollo de algas favorece al proceso de corrosión y provoca el deterioro de los materiales.
• Si el pH está debajo de 7,2, el agua es corrosiva. Por encima de 7,6, es incrustante (deposición de sales de calcio y magnesio). Para remover las incrustaciones se requiere el uso de químicos (que pueden dañar las superficies e instalaciones) y un mayor trabajo de remoción.
• El agua de lluvia promueve el crecimiento de algas.
• Las bombas, las válvulas, las cañerías el filtro, el skimmer, el limpia fondo y todos los accesorios sufren si no se los usa al menos ocasionalmente. Esto se debe a las incrustaciones que se forman con mayor facilidad en agua estancada.
• Siempre es aconsejable no derrochar agua. Al conservarla, se contribuye a salvaguardar los recursos hídricos.
• Finalmente, es antiestética y nada agradable visualmente la postal que ofrece una pileta con agua verde. Fuente:www.lavoz.com.ar
En Punto Sanitario encontrá todos los productos para mantener tu piscina en optimas condiciones.