Blog

 Recomendaciones de Punto Sanitario para tu salud

Aunque las compañías que manufacturan los productos de limpieza lo nieguen, varios estudios han sugerido una conexión entre estos productos y ciertos problemas de salud. 

Por eso muchas personas prefieren comprar productos orgánicos o verdes, pero desafortunadamente estos suelen costar más dinero y a veces no rinden igual. Pero la limpieza no tiene que ser tóxica ni cara: practicamente toda la casa se puede limpiar (y desinfectar) con tres o cuatro ingredientes comunes y económicos.

El bicarbonato otro de los aliados

Además de usar vinagre para limpiar la casa, el bicarbonato de sodio es muy bueno también. Te servirá para no exponer a tu familia a tantos químicos provenientes de los productos de limpieza habituales. Es muy barato y se consigue en farmacias, supermercados, almacenes, etc. Algunos usos del bicarbonato de sodio:
  • Limpia la bañera y los azulejos del baño, como si fuera un abrasivo suave, que no raya. Espolvorea un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y frota las superficies. Enjuaga bien y luego seca. Si quieres obtener una limpieza superior puedes hacer una pasta con bicarbonato, sal y agua.
bicarbonato de sodio
  • Usa como detergente para tu vajilla. Llena la pileta de la cocina con los platos, cubiertos y ollas para lavar y cubre con agua. Coloca dos cucharadas de bicarbonato y deja actuar. Será mucho más sencillo quitar los alimentos pegados.
  • Sirve para darle brillo a los cubiertos de plata. Haz una pasta de 3 partes de bicarbonato y 1 de agua. Frota cada uno con un paño limpio. Luego enjuaga y seca.
  • Espolvorea en la parte de adentro del horno. Rocía con agua para humedecer y deja reposar toda la noche. Frota y retira todo con una esponja.
  • Para limpiar los pisos, utiliza media tasa de bicarbonato por cada balde de agua tibia. Trapea como de costumbre y verás como queda brillante y sin marcas o rayones.
  • Desodoriza y a la vez limpia las cortinas de baño de plástico. Sólo debes espolvorear directamente el bicarbonato y frotar con un cepillo. Enjuaga y cuelga en el barral para que se seque sola.
Este producto también es muy bueno para desodorizar ambientes y objetos, tales como el refrigerador (colocar un pequeño recipiente abierto en la parte alta), la tabla para cortar (espolvorear, dejar actuar y enjuagar), el tacho de la basura (espolvorear y dejarlo en el fondo), drenajes (media tasa de bicarbonato por el desague y luego agua tibia), alfombras (colocar en toda la superficie y dejar reposar toda la noche. Barrer y aspirar), armarios (mismo procedimiento que en el refrigerador), autos (coloca en los asientos y las alfombras), zapatillas (como si fuera talco, no olvidar quitarlo antes de ponerse el calzado), ropa sucia (sobre todo la que tiene olor a sudor o a humedad, para ello, colocar media taza de bicarbonato en el último ciclo del lavado).

limpieza3
Imágenes cortesía de Liesl, cjmartin, Jessica Mullen, Scott Rubin
Fuente: http://mejorconsalud.com

Paga en cuotas

Retiro en tienda

Retiro en local ó envío con flete en 48 hs a cotizar según distancia y horarios.

(0351) 4895967 / 4885755

info@puntosanitario.com.ar