Muchos propietarios piensan que cuando sus gabinetes se ven usados, sus baldosas se rompieron o los electrodomésticos ya lucen muy anticuados es momento de remodelar su cocina, sin embargo hay algunas razones no precisamente estéticas que son indispensables y pueden indicarte que es momento de hacerle una cirugía.
Los expertos de la Asociación Nacional de Cocina y Baño (NKBA por sus siglas en inglés) tienen algunas advertencias que te ayudarán a identificar cuál es la condición actual de tu cocina y decidir si es momento para una remodelación.
2. Áreas de paso: Si hay más de un cocinero en casa es probable que consideres la posibilidad de tener más espacio disponible para caminar libremente en el área de trabajo. Si ya te diste cuenta de que eso es lo que necesitas, puedes optar por remodelar tu cocina y hacer la más abierta. Además es perfecta para interactuar con las otras áreas de la casa. La NKBA recomienda que un pasillo de trabajo en la cocina debe contar mínimo on 42 pulgadas de ancho y si hay más de un cocinero 48 pulgadas.
3. ¿Hay niños en casa?: Este también es un factor para renovar el diseño de tu cocina. Si cuando planeaste la cocina todavía no tenías hijos es probable que no tomaste en cuenta las esquinas filosas, bordes, gavetas con broches de seguridad y la localización de enchufes. Por ejemplo, para la seguridad de los chicos, el horno de microondas debe ubicarse 3 pulgadas por debajo del hombro del principal usuario, pero no menos de 54 pulgadas sobre el suelo.
4. Eficiencia: Si no has renovado tus aparatos desde hace mucho, puede que te estén costando más dinero de lo esperado. Los nuevos modelos de lavavajillas, refrigeradores y hornos te pueden ayudar a ahorrar una considerable cantidad de energía y por lo tanto, algunos pesos. ¡Vale la pena invertir!
5. Diseño universal: ¿Has considerado que tu cocina no es funcional para alguien con discapacidad? ¿Te preguntas qué pasará en tu vejez cuando te dispongas a cocinar? Tal vez no lo necesitas ahora, pero alguien de tu familia sí. Busca el consejo de un experto para emplear técnicas de diseño accesibles a todas las personas sin emportat edad, altura, capacidades físicas, entre otras.
6. Más luz y ventilación: Si estás pensando instalar una cocina en el patio de atrás, no te compliques y abre una puerta de acceso al exterior. La instalación de una puerta será de gran utilidad, no sólo para el tránsito, sino también para la ventilación e iluminación. Otra remodelación para más luz es ampliar las ventanas.
Fuente: Univision Communications Inc.